Turismo
Turismo astronómico en Colombia: Cinco destinos recomendados para disfrutar de noches mágicas
Si es amante de la astronomía y los viajes, descubra qué sitios ofrecen los mejores cielos estrellados del país.

1 de jul de 2025, 09:13 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 09:13 p. m.
Noticias Destacadas
Aunque Colombia es un destino principalmente conocido por su belleza natural, gran biodiversidad, maravillosos paisajes y mezcla de culturas, también se ha consolidado como uno de los mejores lugares para disfrutar noches mágicas, rodeadas de paisajes increíbles y cielos estrellados.
Así que si es amante de la astronomía y los viajes, a continuación encontrará el top de los cinco destinos más recomendados para ver las estrellas sin contaminación lumínica, como sucede en las grandes ciudades.
Los tres primeros son sugerencia del portal oficial de turismo Colombia Travel, incluyendo el popular Desierto de la Tatacoa, considerado como la segunda zona árida más grande de Colombia después de La Guajira.
Su cielo despejado y lleno de estrellas en las noches lo convierte en un lugar imperdible para visitar, gozar al aire libre y animarse a descubrir escenarios naturales impactantes que ofrecen a sus visitantes experiencias diferentes.

El privilegio de disfrutar de noches mágicas en este lugar se debe a su ubicación cercana al Ecuador terrestre, donde se pueden observar las 88 constelaciones, ver lluvia de meteoros y asistir al Observatorio Astronómico Municipal, transformando esta experiencia en una aventura mucho más emocionante.
El segundo destino recomendado es el municipio de Villa de Leyva, uno de los destinos más queridos por los extranjeros que llegan al país. Allí, además de contar con cielos despejados para ver las estrellas brillar, también se realiza anualmente el Festival Astronómico, que se realiza en los primeros meses de cada año.
Durante este evento los visitantes pueden participar en conversatorios, talleres y más eventos dirigidos por expertos de distintas áreas que buscan compartir sus conocimientos sobre astronomía.
La Guajira es la tercera recomendación en esta lista de destinos para hacer turismo astronómico en Colombia, ofreciendo la oportunidad de admirar las estrellas recostado en la arena y en sitios populares como el Cabo de la Vela.
El cuarto lugar recomendado es el Parque Nacional Natural El Cocuy, ubicado en el límite entre los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca, famoso por ofrecer zonas de camping desde donde es posible observar noches estrelladas como en muy pocos otros lugares en el mundo, destaca Señal Colombia.

El Lago de Tota en Boyacá es otro sitio recomendado para observar estrellas, elegido por muchos gracias a su ambiente tranquilo, cielos oscuros y belleza natural. Allí también es posible acampar en los alrededores, hacer caminatas al aire libre y disfrutar del firmamento cuando cae la noche.
Cabe mencionar que estas son apenas algunas opciones, ya que Colombia cuenta con varios destinos alejados de las grandes ciudades que permiten una visión clara y nítida de las estrellas, planetas y otros cuerpos celestes.
Otros lugares de Boyacá y Santander tienen condiciones ideales para vivir esta experiencia, combinando la observación astronómica con paisajes naturales y culturales impresionantes que merecen ser explorados al menos una vez en la vida.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.