Política

Así se vivió la discusión de la reforma pensional en la Cámara de Representantes; proyecto fue aprobado

Los partidos de Centro Democrático y Cambio Radical no asistieron a la plenaria de esta jornada decisiva.

Plenaria Extra Cámara de Representantes: Reforma Pensional - 28/06/2025
Plenaria Extra Cámara de Representantes: Reforma Pensional - 28/06/2025. | Foto: Captura de pantalla: Plenaria Extra Cámara de Representantes

28 de jun de 2025, 04:00 a. m.

Actualizado el 29 de jun de 2025, 02:22 a. m.

La Mesa Directiva de la Cámara de Representantes convocó a una plenaria extra para la noche del viernes, 27 de junio, con el fin de discutir la reforma pensional que fue devuelta por la Corte Constitucional.

El sábado, 28 de junio, continuó la sesión extra en la Cámara de Representantes.

Le informamos toda la actualización noticiosa de esta jornada en la segunda cámara del Congreso.

Este fue el minuto a minuto de la jornada de este sábado

8:00 p.m. Aprueban título y pregunta de la Reforma Pensional

La plenaria de la Cámara aprobó el título y la pregunta de la reforma, en cumplimiento de lo solicitado por la Corte Constitucional para corregir el trámite del proyecto.

6:30 p.m. Cámara de Representantes aprueba proposición sustitutiva

Luego de una votación que dejó 104 votos a favor y 9 en contra, la Cámara de Representantes aprobó la proposición sustitutiva que acoge el texto del Senado sobre la reforma pensional.

3:47 p.m. Congreso aprueba sesión permanente con 68 votos a favor

Con 68 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso aprobó la declaratoria de sesión permanente, lo que permite extender el desarrollo de la sesión actual sin necesidad de levantarla ni convocar una nueva.

Lo anterior garantiza que el debate continúe de forma ininterrumpida hasta agotar por completo el orden del día, incluso si se supera el horario habitual.

2:24 p.m. Congresistas denuncian ilegalidad en la reunión

Los congresistas Catherine Juvinao, Alejandro García (Alianza Verde), Julia Miranda y Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo) anunciaron que no asistirán a la sesión para corregir los errores de trámite en la reforma pensional.

Según manifestaron en un comunicado, exponen que la convocatoria es ilegal, ya que se basa en un comunicado y no en una decisión oficial de la Corte Constitucional.

1:47 p.m. Jaime Salamanca rechazó el escrito de recusación

Jaime Salamanca rechazó la recusación, según manifestó, por no cumplir con los requisitos legales ni aportar pruebas que demuestren un conflicto de intereses.

“Hemos decidido rechazar de plano la recusación presentada por no cumplir con los requisitos previstos en los artículos 294 y 286 de la ley quinta”, expresó.

1:40 p.m. Benedetti aplaude asistencia y critica ausencias

Armando Benedetti se pronunció sobre la asistencia de los representantes a la sesión extraordinaria de la Cámara. A través de su cuenta de X, reconoció a los 110 congresistas presentes, de los cuales 102 votaron afirmativamente el orden del día.

También lanzó una crítica a quienes no asistieron: “mientras que los otros siguen de vacaciones por Miami y buscan excusas para no venir a debatir”, declaró el ministro de Interior.

Paralelamente, a la 1:40 p.m. levantan pausa de 10 minutos y retoman discusión.

12:50 p.m. aprueban orden del día

Con la aprobación del orden del día, se da inicio a la sesión a la Plenaria de la Cámara citada a sesiones extraordinarias para debatir la Reforma Pensional, el cual cuenta con 110 representantes asistentes, de los cuales 102 votaron a favor del orden del día.

El día de hoy, la segunda sesión, fue convocada a las 10 de la mañana, pero a falta de quorum, comenzó casi tres horas después.

12:28 p.m. Juvinao pide claridad por la metodología de la plenaria

La representante Catherine Juvinao expresó su preocupación por la falta de claridad en el proceso legislativo, señalando que el comunicado de la Corte Constitucional sobre la reforma pensional es confuso y que debió conocerse primero el auto oficial.

Yo realmente no sé presidente cuál es la metodología de lo que vamos a hacer aquí hoy y le pido que nos lo aclare antes de votar el orden del día”, dijo Juvinao, otros funcionarios apoyaron su intervención.

Catherine Juvinao, representante a la Cámara.
Catherine Juvinao, representante a la Cámara. | Foto: Transmisión Youtube

Carlos Alberto Cuenca, del partido Cambio Radical, reafirmó que la bancada de su partido no va a asistir al encuentro porque su discusión está “viciada”.

12:00 p.m. Apertura de la discusión

El presidente del Congreso anuncia que ya hay quorum deliberatorio y decisorio, por lo que da apertura a la discusión del orden del día.

11:50 a.m. Entre comida y espera, Congreso aún no discute reforma pensional

Aunque la discusión formal de la reforma pensional aún no comienza, el ambiente en la Cámara de Representantes transcurre entre llamados a conformar quorum decisorio y anécdotas llamativas: uno de los congresistas llevó lechona para compartir con sus colegas.

El representante Juan Carlos Wills, del partido Conservador, realizó el ofrecimiento, previo al Día de la Lechona y declaró que trajo el plato típico desde Ibagué.

11:00 a.m. Congreso sin quorum

A esta hora, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, expresó su preocupación por la ausencia de parlamentario, e hizo un llamado a la inscripción, ya que hay quorum deliberatorio, pero no decisorio.

10:50 a.m. Presidente Petro cuestiona inasistencia de partidos políticos al debate

El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a los congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático para que apoyen la reforma pensional, y el bono pensional generalizado.

“No pasen a la historia como los que se opusieron a que las madres de nuestra patria no tuvieran ningún derecho a pensión o a bono pensional. Piensen en sus propias progenitoras, ellas son las demás mamás de este país. Colombia es también una madre”, declaró en su perfil de X.

10:45 a.m. Desarrollo de plenaria extra de Cámara con debate sobre la citación y cifras de empleo.

Con la apertura de la sesión extraordinaria, el representante liberal Juan Carlos Lozada cuestionó la “inoportuna” citación con apenas dos horas de antelación del viernes, 27 de junio.

A su turno, Alfredo Mondragón Garzón, del Pacto Histórico, destacó la caída del desempleo juvenil al 15,7 %, según el DANE, y aseguró que esa tendencia podría continuar si se implementa el decreto de la reforma pensional que “laboriza” los contratos de aprendizaje del SENA.

10:17 a.m. Comienza la plenaria extra de la Cámara de Representante.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, abre oficialmente la sesión extraordinaria y ordena al secretario general leer el orden del día.

El secretario General de la Cámara de Representante, Jaime Luis Lacouture, expone el orden del día.

Plenaria Extra Cámara de Representantes: Reforma Pensional - 28/06/2025

10:00 a.m. Centro Democrático se ausenta de nuevo en debate de reforma pensional

La bancada del Centro Democrático anunció que no asistirá a la sesión plenaria de este sábado, en la que se busca corregir los vicios de trámite señalados por la Corte Constitucional sobre la reforma pensional.

Viernes, 27 de junio

Plenaria de la Cámara de Representantes - Sesión  Extraordinaria - Junio 27 de 2025

10:20 p.m.

Representantes a la cámara inician sus intervenciones sobre la legalidad del debate al que fue convocado hoy, debido a que hasta el momento la Corte Constitucional la sentencia en profundidad sobre las razones por las que devolvió la reforma pensional.

No obstante, cada uno está dando su postura personal sobre el proyecto que es bandera del Gobierno Nacional.

9:20 p.m.

Jaime Raúl Salamanca abre oficialmente la sesión extraordinaria de la plenaria de la Cámara de Representantes y ordena al secretario general leer el orden del día.

Como aún no hay quorum, abrió la discusión para que los representantes objeten sobre el orden del día.

9:00 p.m.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, pide a los congresistas que se registren para poder dar a inicio al debate en la plenaria. Afirma que el quorum es débil porque hasta el momento solo hay registrados 62 representantes.

8:00 p.m.

Con una hora de retraso, inició la plenaria de la Cámara de Representantes en la que se espera que se discutan los reparos que se deben realizar a la reforma pensional devuelta por la Corte Constitucional.

7:00 p.m.

Luego de que se convocará a la Cámara para una sesión extra este viernes, la bancada del Centro Democrático confirmó que no hará presencia.

Según el partido opositor al Gobierno Nacional, la decisión se debe a que la citación fue anunciada a última hora y se hizo contrario a lo que establece la ley.

“En este caso, los congresistas fueron citados hoy mismo a sesión plenaria, cuando solo hasta esta tarde, y mediante un trino del ministro del Interior, Armando Benedetti, se conoció del decreto que convoca a sesiones extraordinarias. Esta forma de actuar resulta absolutamente improvisada y contraria a los procedimientos institucionales establecidos”, dijo la colectividad.

A la vez, afirmó que varios de sus representantes a la cámara se encuentran en estos momentos en sus regiones, lo cual les impide desplazarse hasta Bogotá por cuestiones de tiempo y logística.

“Es importante resaltar que la convocatoria a sesiones extraordinarias resulta abiertamente irregular, toda vez que la Corte Constitucional aún no ha notificado formalmente al Congreso de la República el auto mediante el cual ordena la votación del articulado de la reforma pensional. Este auto fue expedido el mismo día de hoy, y como es sabido, solo surte efectos a partir de su notificación formal a través del estado que publica la Corte Constitucional”, argumentó el partido.

Asimismo, consideran que esta citación vulnera “los principios de instrumentalidad de las formas, el debido proceso legislativo y el derecho fundamental a la participación democrática de todos los congresistas”.

Cambio Radical se sumó al gesto de protesta

El otro partido de oposición también desistió en asistir a la plenaria de la Cámara de Representantes, señalando que hasta el momento no se ha recibido a notificación formal por parte de la Corte Constitucional que ordena subsanar el procedimiento legislativo viciado.

“Aunque desde el Gobierno se aseguró que dicha comunicación ya fue recibida por la Cámara, a la fecha no existe constancia oficial en la Mesa Directiva ni se ha surtido el trámite legal correspondiente, siendo esencial la constancia emitida por la misma Corte Constitucional y el conocimiento de esta providencia por parte de todos los Honorables Representantes a la Cámara”, dice el partido dirigido por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Además, consideran que Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, emitió una comunicación y no una citación, la cual debe ser aprobada por la Mesa Directiva de esta cámara. De hecho, la segunda vicepresidenta, Lina Garrido, que hace parte de Cambio Radical, se ha negado a firmar la citación alegando las mismas razones de sus compañeros de partido.

Noticia en desarrollo...

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política

OSZAR »